Casa Baños de la Villa

Blog Casa Baños de la Villa

MENU - BUSQUEDA

Priego Micológico

Fin de semana micológico, 28 y 29 de de noviembre.

Salidas al campo con guía para recolectar especies de setas, demostración de cocina en vivo, degustación, entrevistas, conferencias y muchas otras actividades. Consultar programa de horarios.

XX Aniversario Denominación Origen Priego de Córdoba

Este fin de semana 27-28 de noviembre disfruta de nuestro aceite de oliva virgen extra Denominación de Origen Priego de Córdoba.

Con motivo del 20 aniversario de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba tendrán lugar diversas actividades este fin de semana. A partir de las 11:00h en el Pabellón de las Artes del Parque Niceto Alcalá-Zamora, visita guiada a la exposición "un paseo por la historia del oro líquido", maridaje con setas de temporada en cocina en vivo y exposición de setas a cargo de la Asociación Priego Micológico.

 

Concierto de Santa Cecilia

   El próximo sábado 21 de Noviembre a las 20:30h en el Teatro Victoria, la Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música y Danza de Priego de Córdoba, bajo la dirección de D. José Pablo Arjona Moral, realizarán el tradicional Concierto en honor a Santa Cecilia, y que en esta ocasión lo han subtitulado como "Homenaje a Priego de Córdoba".

    Las obras que se interpretarán están dedicadas, en su mayoría, a la ciudad de Priego de Córdoba. La más antigua está fechada en la década de 1920 de Sebastián Zamorano y es un Scherzo titulado "Homenaje a Priego de Córdoba", también se interpretarán piezas de Luis Prados Chacón como, "Priego en Fiestas", "Amor a la Infancia", "Medina Azahara", "El arte del Cordobés" con letra del prieguense José Ronchel y que será cantado por alumnos de Canto de la EMMD, "Hostal Rafi" de Manuel Jurado, "A Priego" de Francisco J. Serrano...

 

Concierto Banda Sinfónica de Córdoba

Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi. - See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc. - See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc. - See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticia=10274#sthash.4GOwZevQ.dpuf
El concierto, organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de la congregación de la tarde-noche del Jueves Santo prieguense.
Para la ocasión, la formación musical cordobesa, que estará dirigida por Juan Manuel Pomar, interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.
Las localidades, cuyo precio es 5 euros, pueden adquirirse en la Sacristía de la Archicofradía, en la iglesia de San Francisco, el jueves 12 de noviembre, en horario de tarde, y el sábado 14 de noviembre, por la mañana, o el mismo domingo en la taquilla del Teatro Victoria desde las 11 de la mañana. Los interesados también pueden reservar su localidad a través del tesorero de la Archicofradía, en el 692600655, o mediante un mensaje en la red social facebook.
La Banda Sinfónica de Córdoba surge en Diciembre de 2009, bajo la ilusión y el entusiasmo de un grupo de alumnos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, en la ambición de poder conocer e interpretar el repertorio sinfónico de los grandes compositores de la música clásica y música para banda sinfónica. Para hacer frente a este repertorio, la formación está integrada por más de 120 miembros, repartidos en diferentes niveles de formación académica, comprendidos entre conservatorios profesionales y superiores de toda Andalucía, licenciados y músicos profesionales, estableciendo un nivel medio de 2º de Grado Superior. Dichos músicos cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las agrupaciones musicales, habiendo participado en grandes bandas y orquestas jóvenes y también acompañando a solistas de renombre mundial.
A pesar de su corta trayectoria la Banda Sinfónica de Córdoba ha ofrecido numerosos conciertos como el de su presentación en el Patio Blanco del Palacio de la Merced el 23 de Abril de 2010, los que integran su temporada anual en su sede, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, o los que ofrecen por las provincias cordobesas; ha participado en acontecimientos a nivel nacional como la Clausura de las II Jornadas Nacionales de Trompa; ha acompañado a solistas de la talla de Arturo García Espinós, Gustavo Canet, Luis Toledo, Jesús Miquel Villalba, Vicent Berbegal.
También cuenta con la grabación de un CD y el estreno absoluto del pasodoble “José Luis Moreno”. Entre su repertorio se pueden encontrar grandes obras tanto actuales como clásicas de orquesta y de banda, de compositores tales como G. Mahler, G. Verdi, D. Shostakovich, G. Rossini, P. I. Tchaikovsky, A. Reed, F. Ferrán, B. A. Ferrero y un largo etc.
- See more at: http://priegodigital.com/ver.php?categoria=104&id_noticiEl Teatro Victoria acogerá el próximo domingo 15 de noviembre, a partir de las 13:00h un concierto de la Banda Sinfónica del Real Círculo de l    Este concierto está organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales

 El Teatro Victoria acogerá el próximo domingo 15 de noviembre, a partir de las 13:00h un concierto de la Banda Sinfónica del Real Círculo de la Amistad de Córdoba.

 Este concierto está organizado por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza, y su recaudación irá destinada a la bolsa de obras sociales de esta Hermandad.

 La Banda Sinfónica está dirigida por D. Juan Manuel Pomar, e interpretará un repertorio compuesto por Traner (p.d.), de R.Talens; Punchinello (obertura), de A.Reed; el Concierto para trombón y orquesta L.Grondahl, actuando como solista Pedro Daniel Muñoz Moyano; Coplas de mi tierra, de M.Palau; y Pinos de Roma, de O.Respighi.

   No te lo pierdas, un buen concierto y una buena causa.

Trama 2015

XI Encuentro Profesional de Marketing Turístico, donde empresas del sector turístico, áreas de turismo de administraciones públicas, consultorías  y profesionales en general tendrán  la oportunidad de conocer las  últimas tendencias  en marketing turístico y las claves de éxito de destinos turísticos de interior.

Ponentes del día 28:

Tirso Maldonado: Plataformas de mensajería instantánea.

Joan Vendrell: Comunicación visual para el turismo.

Joantxo Llantada: Promoción del territorio "menos redes sociales y más recetas".

José Carlos Pozo García: Claves de los destinos de éxito del futuro.

Francisco Calleja: Palancas del turismo actual.

 

Día 29 de octubre: "Speed networking" Presenta tu negocio en dos minutos.

Más allá de la Mota

   ¿Te gustaría visitar la Fortaleza de la Mota de noche?  ¿Durante el puente de los Santos?

   Vive un aesperiencia terrorífica en la Mota los días 30-31 de Octubre y 1 de Noviembre.

   "Más allá de la Mota", una actividad donde conocer el pasado más oscuro y perverso de la antigua ciudad amurallada y cementerio de Alcalá la Real. Leyendas e intrigas que a nadie dejan indiferente.

   Las visitas partirán desde el punto de información de la Fortaleza de la Mota a partir de las 19:30h

 

El secreto de Don Teodomiro

   Descubre la verdadera historia de Don Teodomiro, el próximo viernes 30 de Octubre, a partir de las 19h en el Castillo del Moral de Lucena, y en la experiencia el "Castillo del Terror".

   Una actividad inquietante que no podrás apartar de tu mente una vez vivida.

 

 

VI Mercado Medieval

Un año más el Castillo y el Barrio de la Villa se trasladan a otra época. Durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de diferentes talleres tales como: alfarería, zancos, monociclos, animación, danza...

El mercado contará también con puestos que ofrecen desde artesanía en cuero, piel o especias a una variada oferta gastronómica.

¡No te lo pierdas!

 

 

Priego de Córdoba celebra del 23 al 25 de octubre la sexta edición del Mercado Medieval. Un año más el Castillo y el entorno del Barrio de la Villa se traslada a otra época. Durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de diferentes talleres tales como: alfarería, agro-yoga, zancos, monociclos, animación musical, danza oriental, etc. También habrá una ludoteca gigante para niños y como en años anteriores la colaboración del Club de arqueros 'Vara Negra'. 

El mercado contará igualemente con medio centenar de puestos que ofrecen desde artesanía en cuero, piel o especias a una variada oferta gastronómica que harán que este fin de semana Priego retroceda en el tiempo. 

- See more at: http://www.caminosdepasion.com/evento/vi-mercado-medieval-priego-de-cordoba#sthash.FUr91uMy.dpuf

Priego de Córdoba celebra del 23 al 25 de octubre la sexta edición del Mercado Medieval. Un año más el Castillo y el entorno del Barrio de la Villa se traslada a otra época. Durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de diferentes talleres tales como: alfarería, agro-yoga, zancos, monociclos, animación musical, danza oriental, etc. También habrá una ludoteca gigante para niños y como en años anteriores la colaboración del Club de arqueros 'Vara Negra'. 

El mercado contará igualemente con medio centenar de puestos que ofrecen desde artesanía en cuero, piel o especias a una variada oferta gastronómica que harán que este fin de semana Priego retroceda en el tiempo. 

- See more at: http://www.caminosdepasion.com/evento/vi-mercado-medieval-priego-de-cordoba#sthash.FUr91uMy.dpuf

Priego de Córdoba celebra del 23 al 25 de octubre la sexta edición del Mercado Medieval. Un año más el Castillo y el entorno del Barrio de la Villa se traslada a otra época. Durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de diferentes talleres tales como: alfarería, agro-yoga, zancos, monociclos, animación musical, danza oriental, etc. También habrá una ludoteca gigante para niños y como en años anteriores la colaboración del Club de arqueros 'Vara Negra'. 

El mercado contará igualemente con medio centenar de puestos que ofrecen desde artesanía en cuero, piel o especias a una variada oferta gastronómica que harán que este fin de semana Priego retroceda en el tiempo. 

- See more at: http://www.caminosdepasion.com/evento/vi-mercado-medieval-priego-de-cordoba#sthash.FUr91uMy.dpuf

El jardín de la Eterna Felicidad

¡Oh habitantes de Al-Andalus, que felicidad la vuestra al tener aguas, sombras, ríos y árboles!

El jardín de la Eterna Felicidad no está fuera de vosotros, sino en vuestra tierra, si yo pudiera elegir, es este lugar el que escogería.

No creáis que mañana entrareis en el Infierno. No se entra en el Infierno después de haber estado en el Paraíso.

 

 

Ibu Jafaya

Siglos XI-XII

 

La perla de Sefarad

Este sábado 10 de octubre a las 18:00h, tendrás ocasión de descubrir el pasado más esotérico de los monumentos de la ciudad con Lucena oculta.

A través de una visita mágica y gracias a nuestros anfitriones conocerás una Lucena de fábula, leyenda y esoterismo ligada a los principales recursos monumentas de esta ciudad.

Una visita apasionante que tiene como hilo conductor las historias y leyendas que se esconden entre las calles lucentinas. Aquí descubrirás la ciudad de los poetas del Talmud, cuna de filósofos, alquimistas, héroes y santos. Siente la cara oculta de una Lucena esotérica, llena de símbolos y lugares encantados, plagados de historias, de "vida tras la vida" evocando susurros y lamentos de ultratumba de habitantes ocultos.

 

El domingo 11 de octubre, a las 11:00h os ofrecemos "la Perla de Sefarad" una tarde en la que viajaremos en el tiempo para descubrir el pasado judío de Lucena.

Acompañados por una anfitriona realizaremos un recorrido a lo largo del cual iremos descubriendo elementos del patrimonio cultural lucentino, que nos evocarán el pasado sefardí de la novia de Israel, nombre como fué llamada Eliossana, cuya importancia le hizo ser conocida como "la ciudad de los poetas", por albergar la escuela talmúdica más importante de España