Casa Baños de la Villa

Blog Casa Baños de la Villa

MENU - BUSQUEDA

Noche de Difuntos

   Realiza un viaje por el "más allá". Conoce que ocurre cuando nuestra alma abandona el cuerpo tras la muerte física.

   Un recorrido escatológico por las diferentes religiones en el Palacio de los condes de Santa Ana de Lucena.

   El próximo 31 de octubre y 1 de noviembre a las 21h. No recomendado para menores de 13 años.

   Reservas en el 957 503 662 ó mailto:lucena@tuhistoria.org?subject=Noche%20de%20Difuntos

VIII Feria Medieval

Un año más, y van ocho, ya está preparada la Feria Medieval, en la Plaza del Castillo de Priego de Córdoba. Del 12 al 15 de octubre, con innumerables actividades que detallamos a continuación y con unas interensatísimas Jornadas de Historia.

JUEVES 12

12.00 h: Inauguración y apertura del mercado.
12.00 h: Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
12.30 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
13.00 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
13.30 h: Cuenta cuentos.
14.00 h: Música y dramatizaciones itinerantes.

19.00 h: Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
20.00 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
20.30 h: Cuenta cuentos.
21.00 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
21.30 h: Espectáculo: Fakir Rupido
22.00 h: Actuación musical del grupo Tarsis


VIERNES 13

11.00 h: Apertura del mercado.
11.00 h: Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
11.30 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
12.00 h: Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
13.00 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
13.30 h: Cuenta cuentos.
14.00 h: Música y dramatizaciones itinerantes.

18.00 h: Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
18.30 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
18.30 h: Cuenta cuentos.
19.30 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
19.30 h: Pintacaras
20.30 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
21.00 h: Espectáculo: Merciendo el aire, Aro Aéro
21.30 h: Actuación musical del grupo Tarsis

SÁBADO 14

11.00 h: Apertura del mercado.
11.00 h: Rincón infantil con talleres de circo y malabares.
11.30 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
12.00 h: Campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
13.00 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
13.00 h: Espectáculo: Danza sufí
13.30 h: Cuenta cuentos.
14.00 h: Música y dramatizaciones itinerantes.

18.00 h: Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
18.30 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
18.30 h: Cuenta cuentos.
19.30 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
19.30 h: Pintacaras
20.30 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
21.00 h: Espectáculo: Danza sufí
21.15 h: Espectáculo: Desafío a la gravedad
21.40 h: Actuación musical del grupo Tarsis
21.30 h: Espectáculo: Danza sufí

DOMINGO 15

11.00 h: Apertura del mercado.
11.00 h: Rincón infantil con talleres de circo y malabares.
12.00 h: Música y dramatizaciones itinerantes.
12.00 h: Campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
13.00 h: Pintacaras.
13.30 h: Cuenta cuentos.
15.00 h: Cierre del mercado.

Agropriego 2017

Del 15 al 17 de septiembre XXXVII Edición de Agropriego.

Feria monográfica del sector agrícola en la que cobra especial relevancia la maquinaria del olivar.

14.000 m/2 de superficie donde empresas nacionales e internacionales dan a conocer a los agricultores un muestrario completo de las innovaciones tecnológicas, fabricantes y distribuidores del que se sirve el trabajador agrícola en general y el olivar en particular.

 

Feria Real 2017

Ven a disfrutarla con nosotros.     

Del 30 de agosto al 4 de septiembre

MIERCOLES 30 DE AGOSTO:  Pasacalles Gigantes y Cabezudos; Inauguración del alumbrado extraordinario de Feria Real; Actuación de la orquesta Tangay.

JUEVES 31 DE AGOSTO, DIA DEL TRAJE TIPICO: Actuación de "Genara Cañete"; Actuación de la orquesta "Vibraciones"; Espectáculo Ana Jiménez "En Familia".

VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE: Feria de Ganado, Exhibición de baile de la academia "Faralaes"; Espectáculo infantil de magia "El mago Frasky"; Concierto "La Fiesta del Fiesta" de Canal Fiesta Radio; Actuación de la orquesta "Vibraciones"

SABADO 2 DE SEPTIEMBRE, DIA DEL FLAMENCO: Exhibición de recortes en la Plaza de Toros "Coso Las Canteras"; Exhibición de la escuela de baile de "Sebastián Leal"; Concurso de sevillanas; Actuación de la orquesta "Amadeus"; Espectáculo "Entre flamenco, baile y copla".

DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE, DIA DE TOROS: Gran festejo taurino de toreros banderilleros para los diestros Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y Manuel Escribano; Festival infantil de flamenco; Actuación de la orquesta "Milenio"; Concierto del grupo de versiones "Kassia"

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE, DIA DEL MAYOR: Actuación de "Toni Miranda"; Actuación de la orquesta "Arco Iris"; Actuació del grupo de versiones "Tocata"; Gran espectáculo de fuegos artificiales.

Consultar programación.

 

Semana Santa

Apasiónate con nuestra Semana Santa.

Si estás fuera de Priego de Córdoba y no has podido venir turismodepriego.com te permite ver los desfiles procesionales en directo y diferido.

Para más información, horarios, recorridos, cartel... visita la página web turismodepriego.com.

Cogemos prestada esta bella fotografía de Ana Gallego. Gracias Ana por estos momentos.

 

Fortaleza de la Mota

   Un anfitrión, como persona experimentada, te llevará a descubrir el Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota. Situado en un enclave mágico, éste espacio monumental fue la llave, guarda y defensa de los reinos de Castilla. Junto a él podrás aventurarte entre sus murallas, atravesando sus estratégicas puertas, recorriendo sus edificios, calles y dependencias, etc, descubrirás la antigua ciudad amurallada de Alcalá la Real.

   A 50 kms. de Granada y a poco más de una hora de trayecto de Córdoba, en plena Ruta de Califato, y en la puerta de la Subbética, descubrirás la historia de Al-andalus y la última frontera con el Reino de Granada.

Te dejamos un enlace para ir abriendo boca: https://www.youtube.com/watch?v=SkK7XznR4bY 

Visita Guiada a la Torre del Homenaje

   La restauración de la torre del homenaje del Castillo de Priego entra en su recta final. Los dias 18 de Febrero y 4 de Marzo habrá visitas guiadas, previa inscripción en la Oficina de Turismo.

   Para mayores de 18 años y en grupos de 10. En horario de: 11h 12h 13h